La Comunidad Autónoma de Murcia
Publié le 02/11/2025
Extrait du document
«
El dia de la communidad autonoma es el 9 junio
Su gastronomia suele estar como le typica comida de la
mediteranea como los cereales,siendo muy conocido el arroz
murciano verduras o el aceite de esoliva
Su fiesta principal es la semana santa en jumillamientras
que en francia la semana santa no es muy importanteLa
Región de Murcia es una comunidad autónoma uniprovincial
en el sureste de España, conocida por su rica agricultura, su
capital homónima y su costa en el Mar Menor.
Información General
La Región de Murcia es una comunidad autónoma
uniprovincial situada en el sureste de la península ibérica.
Limita al norte con Castilla-La Mancha, al este con la
Comunidad Valenciana, al sur con el Mar Mediterráneo y al
oeste con Andalucía.
Su capital es la ciudad de Murcia, que
alberga los principales órganos institucionales de la región,
aunque la Asamblea Regional se encuentra en Cartagena, lo
que le otorga a esta ciudad el título de "capital legislativa".
Wikipedia
Población y Geografía
La población total de la Región de Murcia es de
aproximadamente 1.571.933 habitantes (INE 2024), con una
densidad poblacional que se concentra en su capital y en las
ciudades de Cartagena y Lorca.
La región ocupa una
superficie de 11.313 km², lo que la convierte en la novena
comunidad más extensa de España.
Wikipedia
Economía
Murcia es conocida por ser una de las mayores productoras
de frutas, verduras y flores de Europa, con una agricultura
intensiva que se beneficia de su clima mediterráneo.
La
región también cuenta con importantes viñedos en
localidades como Jumilla, Bullas y Yecla, que producen vinos
con Denominación de Origen.
Además, la industria
petroquímica y energética, centrada en Cartagena, es un
sector clave de su economía.
Wikipedia
Cultura y Turismo
La cultura de Murcia refleja influencias andaluzas y
valencianas, lo que se manifiesta en su gastronomía,
tradiciones y festividades.
La región también es un destino
turístico popular, especialmente en la costa del Mar Menor,
que es famosa por sus playas y espacios naturales.
Wikipedia
Conclusión
En resumen, la Comunidad Autónoma de Murcia es una
región con una rica historia, una economía diversificada y
una cultura vibrante, que juega un papel importante en la
diversidad de España.
Su capital, Murcia, es un centro
cultural y económico significativo, mientras que su
producción agrícola la destaca en el ámbito europeo.
También se puede visitar la Plaza de las Flores, uno de
los lugares favoritos de los lugareños.
óLa Región de Murcia es una
comunidad autónoma uniprovincial de España, situada en el sureste de la península ibérica, que
limita con Andalucía (Granada y Almería), con Castilla-La Mancha (Albacete), con la Comunidad
Valenciana (Alicante) y con el mar Mediterráneo al sur y al este.
Su capital es la ciudad de
Murcia, sede de los órganos institucionales regionales, con excepción de la Asamblea Regional
de Murcia, que se encuentra en la ciudad de Cartagena,[2] razón por la que es denominada
como «capital legislativa» en el preámbulo de la ley 5/2005.[3]
La población total de la Región de Murcia es de 1 571 933 habitantes (INE 2024),[4] de los que
algo menos de un tercio vive en la capital y la mitad en los municipios de Murcia, Cartagena y
Lorca.
Comunidad uniprovincial, es no obstante 9.ª de España en superficie y la 10.ª en
población por delante de Aragón o Asturias.[5] En su condición de provincia es la 7.ª más
poblada de las 50 que tiene el país.[6]
La región es una de las mayores productoras de frutas, verduras y flores de Europa, contando
con viñedos importantes en los municipios de Jumilla, Bullas y Yecla, que producen vinos con
Denominación de Origen.
Cuenta así mismo con un importante sector turístico, concentrado en
una costa con numerosos espacios vírgenes (muchos de ellos amenazados) y que posee la
laguna salada costera del Mar Menor.
Su industria destaca por el sector petroquímico y
energético, centrado en Cartagena, y la industria alimentaria.
El pico más alto de la región está
en el Macizo de Revolcadores, con 2015 m sobre el nivel del mar.
De su amplio patrimonio, cabe destacar los 72 conjuntos rupestres pertenecientes al Arte
rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica declarados Patrimonio de la Humanidad,
[7] al igual que el Consejo de Hombres Buenos de la Huerta de Murcia, declarado Patrimonio
Cultural Inmaterial de la Humanidad,[8] de la misma forma que las Tamboradas de Moratalla y
Mula[9] y los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz, localidad que es lugar de referencia para
el culto de la Iglesia católica al disponer del privilegio de celebrar Año Jubilar a perpetuidad cada
siete....
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓