179 résultats pour "naturaleza"
-
Sobre la naturaleza - filosofia.
Sobre la naturaleza - filosofia. 1 INTRODUCCIÓN Sobre la naturaleza , única obra conocida del filósofo griego Parménides. Está considerada el primer tratado sobre el ser. A pesar de que desde la antigüedad se ha venido usando el título Sobre la naturaleza , también ha sido conocida como Poema pues, como se verá, su anuncio de una “física” presenta ciertas dificultades. 2 TRANSMISIÓN DEL TEXTO Aunque han circulado diferentes versiones en prosa, Sobre la naturaleza , o Poema , está redactad...
-
Paleontología - ciencias de la naturaleza.
Paleontología - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Paleontóloga con un hueso de SeismosaurusLos paleontólogos suelen emplear muchas horas en descubrir un simple hueso, removiendo con cuidado la tierra y las rocas que lorodean. Aquí, una paleontóloga desentierra una costilla de un Seismosaurus, antes de que la excavación continúe.Ray Nelson/Phototake NYC - ciencias de la naturaleza. Paleontología , estudio de la vida prehistórica animal y vegetal, que se realiza mediante el análisis de re...
- Geología - ciencias de la naturaleza.
- Suelo - ciencias de la naturaleza.
-
Naturaleza muerta - artes.
Naturaleza muerta - artes. Naturaleza muerta o Bodegón , representación pictórica de objetos inanimados, como frutas, flores, caza, utensilios, libros o instrumentos musicales, generalmente agrupados sobre una superficie plana. El tema de la naturaleza muerta, sencillo y sin pretensiones, no suele tener importancia por sí mismo; representa más bien un mediopara que el pintor practique la composición y la representación de detalles y texturas. Elementos propios de los bodegones son visibles en e...
- Ecología - ciencias de la naturaleza.
- Bacteria - ciencias de la naturaleza.
- Evolución - ciencias de la naturaleza.
-
-
Molusco - ciencias de la naturaleza.
Molusco - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Almeja giganteLa almeja gigante, que vive en los arrecifes coralinos de los océanos Pacífico e Índico, puede llegar a pesar cerca de 230 kg, incluidala concha. La almeja gigante se alimenta de bacterias marinas. Esta almeja gigante de color azul brillante se entierra en la arena,práctica habitual entre las almejas.James Shaw/Bruce Coleman, Inc. - ciencias de la naturaleza. Molusco , nombre común de los miembros de un filo de animales de cuerpo...
-
Árbol - ciencias de la naturaleza.
Árbol - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Secuoya giganteLa secuoya gigante alcanza hasta 83 m de altura y 9 m de diámetro, y la corteza puede tener 60 cm de grosor. Se cree que viveentre 2.400 y 4.000 años; es, pues, una de las especies vivientes más longevas. La tala de secuoyas está prohibida.Michael Fogden/Oxford Scientific Films Colores de las hojas en otoñoLos luminosos colores otoñales característicos de las hojas de muchas plantas se deben a la presencia de otros pigmentos queco...
-
Prehistoria - ciencias de la naturaleza.
Prehistoria - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Ötzi: el "Hombre del Hielo"El 19 de septiembre de 1991, unos excursionistas encontraron en los Alpes italianos el cuerpo congelado de un hombre que murió allíhace más de 5.000 años. El descubrimiento se produjo a unos 3.200 metros de altitud, en los Alpes de Ötztal, junto al glaciar deSimilaun; por eso, aquel hombre recibió los nombres de “Hombre del Hielo”, “Hombre de Similaun” y el más cariñoso de Ötzi.Después de minuciosos análisis y pr...
-
Sismo - ciencias de la naturaleza.
Sismo - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN La noticia en la callePeriódico mural japonés, del año 1855, en el que se transmite la noticia de un terremoto.Earthquake Research Institute, University of Tokyo - ciencias de la naturaleza. Sismo o Terremoto , temblores producidos en la corteza terrestre como consecuencia de la liberación repentina de energía en el interior de la Tierra. Esta energía se transmite a la superficie en forma de ondas sísmicas que se propagan en todas las direccion...
-
Meteorología - ciencias de la naturaleza.
Meteorología - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Observación de tornadosEn la imagen un meteorólogo observa la evolución de un tornado para aprender más sobre la atmósfera terrestre. Desde el siglo XIX,la predicción científica ha mejorado mucho. Los radares pueden detectar y rastrear tornados, huracanes y otras tormentas fuertes.Howard Bluestein/Science Source/Photo Researchers, Inc. - ciencias de la naturaleza. Meteorología , estudio científico de la atmósfera de la Tierra. Incluye el...
-
Clasificación - ciencias de la naturaleza.
Clasificación - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Clasificación , en biología, identificación, denominación y agrupamiento de organismos en un sistema establecido basado en las similitudes anatómicas, tanto internas como externas, y fisiológicas, así como en la composición genética y en las relaciones evolutivas. La diversidad de seres vivos es enorme y se estima que entre 10 y 13 millonesde especies viven en nuestro planeta. Por ello, para poder estudiar los distintos seres vivos y sus...
- Cristal - ciencias de la naturaleza.
- Contaminación atmosférica - ciencias de la naturaleza.
-
-
Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) - geografía.
Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) - geografía. 1 INTRODUCCIÓN Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) , organización internacional que trata de asegurar la protección de la integridad y la diversidad de la naturaleza, permitiendo al mismo tiempo un desarrollo sostenible. El nombre original de la organización era Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y los Recursos Naturales o UICN (en inglés, International Union for theConservation of Nature and Natural Resources o IUC...
-
Especies amenazadas - ciencias de la naturaleza.
Especies amenazadas - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Damalisco de frente blancaEste animal, en la actualidad prácticamente extinto, es una especie de antílope que solía desplazarse en enormes rebaños por lasllanuras de África del Sur. El damalisco pigargo, considerado de la misma especie que el anterior, forma parte de una raza algo másextensa y sus cuernos son más bien de color grisáceo en vez de negros. Ambos antílopes se caracterizan por su brillante pelaje y porposeer en la frent...
-
Hueso - ciencias de la naturaleza.
Hueso - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Huesos de la mano© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. - ciencias de la naturaleza. Hueso , tejido conjuntivo duro, componente principal de casi todos los sistemas esqueléticos en los vertebrados adultos. El hueso parece un tejido sin vida y, de hecho, la palabra esqueleto deriva de una palabra griega que significa ‘desecado’. Sin embargo, el hueso es, en realidad, una estructura dinámica formada por tejidos vivos, como lascélu...
-
Hoja - ciencias de la naturaleza.
Hoja - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Hojas del aceboEl acebo, perteneciente a la familia Aquifoliáceas, es un árbol pequeño, con hojas perennes espinosas muy rígidas, coriáceas yrelucientes. Cuando el árbol está bien desarrollado, los dientes espinosos de las hojas tienden a desaparecer.Cortesía de Berta Gallego Ballestero - ciencias de la naturaleza. Hoja , principal órgano sintetizador de alimento de los vegetales; es una excrecencia lateral del tallo y las ramas. Las hojas no mod...
-
Especies introducidas - ciencias de la naturaleza.
Especies introducidas - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Visón americanoEl visón americano fue una especie introducida en Europa en la década de 1920 y en España a finales de la de 1950. El destino era laindustria peletera, lo que provocó la aparición de numerosas granjas de cría en toda Europa. A causa de las fugas de algunosanimales de estas granjas, el visón americano se ha asilvestrado en España.Stephen Krasemann/ALLSTOCK, INC. - ciencias de la naturaleza. Especies introducidas o...
-
Jardinería - ciencias de la naturaleza.
Jardinería - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Jardinería , arte u oficio de crear espacios donde se cultivan plantas con fines ornamentales. 2 HISTORIA Jardines colgantes de BabiloniaEste grabado, pintado a mano por el artista holandés Martin Heemskerck en el siglo XVI, representa los jardines colgantes deBabilonia, una de las ‘siete maravillas del mundo’. El rey Nabucodonosor II mandó plantar estos jardines hacia el año 600 a.C.THE BETTMANN ARCHIVE Los orígenes de la jardinería se r...
-
Lagarto - ciencias de la naturaleza.
Lagarto - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN LagartosLos lagartos se caracterizan por los siguientes rasgos: cuatro patas, párpados móviles, escamas en los costados y abdomen, colalarga y desechable y mandíbula inferior con estructura esquelética rígida. Aunque algunas especies, como la serpiente o lagarto decristal (arriba, centro), carecen de patas, son lagartos por poseer párpados móviles y una mandíbula inferior que no se separa alengullir grandes presas. En la imagen (arriba, de izq...
-
Microbiología - ciencias de la naturaleza.
Microbiología - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN SalmonellaLas bacterias, descubiertas a finales del siglo XVII, constituyen, dentro de la microbiología, el objeto de estudio de la bacteriología.Muchos tipos de bacterias flageladas, como la Salmonella de la imagen, producen enfermedades en los animales y en las personas.Chris Bjornberg/Science Source/Photo Researchers, Inc. - ciencias de la naturaleza. Microbiología , ciencia que estudia los organismos de tamaño microscópico, entre los...
-
-
Reproducción - ciencias de la naturaleza.
Reproducción - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN TijeretaEn algunas especies de tijereta, la hembra vigila los huevos antes y después de que hayan eclosionado, un comportamiento socialpoco común entre los insectos.Dorling Kindersley - ciencias de la naturaleza. Reproducción , proceso por el cual procrean los organismos o células de origen animal y vegetal. Es una de las funciones esenciales de los organismos vivos, tan necesaria para la preservación de las especies como lo es la aliment...
-
Gramíneas - ciencias de la naturaleza.
Gramíneas - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN MijoEl mijo, que comprende varias especies de la familia de las Gramíneas, es un alimento básico en extensas zonas de Asia y Áfricaoccidental. Medra en suelos más pobres que muchos otros cereales y la estación de maduración es relativamente corta (60 a 80días).Ian Moar/Oxford Scientific Films - ciencias de la naturaleza. Gramíneas , nombre común de una extensa familia de plantas con flor, la más importante del mundo desde los puntos de vista...
-
Volcán - ciencias de la naturaleza.
Volcán - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN VesubioImagen del Vesubio tomada desde aguas del golfo de Nápoles, con la localidad de Torre del Greco a sus pies. Este volcán, que se alzaa 1.277 m de altitud, es el único volcán activo de Europa continental: actualmente se encuentra en periodo de inactividad, conmanifestaciones volcánicas que se limitan a la emisión de fumarolas, que surgen tanto del interior como del exterior del cráterprincipal. La última erupción tuvo lugar en 1944.Farabol...
-
Mosca - ciencias de la naturaleza.
Mosca - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Mosca domésticaLas piezas bucales espongiformes de la Musca domestica son formas especializadas del labro, que en otros insectos es el labioinferior. El líquido fluye por la probóscide merced a la acción de un órgano succionador que hay en la cabeza. La mosca es una de lasdistintas especies que ponen sus huevos en la materia vegetal y animal en descomposición, lo que las convierte en vectores de variasenfermedades.Richard Packwood/Oxford Scienti...
-
Polinización - ciencias de la naturaleza.
Polinización - ciencias de la naturaleza. Polinización , paso del polen desde los estambres o estructuras masculinas de la flor al estigma del pistilo, que es la estructura femenina, de la misma flor o de otra distinta. Cuando el polen pasa del estambre al estigma de la misma flor, se habla de autopolinización o autogamia; la polinización cruzada o alogamia es el paso del polen de losestambres de una flor a otra de la misma planta (geitonogamia) o de una planta distinta de la misma especie (xeno...
-
Tortugas - ciencias de la naturaleza.
Tortugas - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Tortuga de fangoLas tortugas de fango viven en toda clase de hábitats acuáticos, desde Canadá hasta el noroeste de Sudamérica. Son malasnadadoras y suelen caminar por el fondo de estanques o lagos en los que se alimentan de vertebrados e invertebrados.Phil Dotson/Photo Researchers, Inc. - ciencias de la naturaleza. Tortugas , nombre común de ciertos reptiles que se caracterizan por tener un caparazón duro que recubre los órganos internos del...
-
Fruto - ciencias de la naturaleza.
Fruto - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN FresaLa fresa es uno de los frutos más utilizados en todo el mundo para la elaboración de pasteles y mermeladas. De color rojo intenso, lafresa contiene gran cantidad de vitamina C, azúcares y otras sustancias que favorecen su delicioso sabor.Jorma Jämsen/zefa/Corbis - ciencias de la naturaleza. Fruto , en las plantas con flor, conjunto formado por el ovario maduro y todas las demás piezas de la flor inseparables de él. En sentido botánico, se l...
-
Arácnido - ciencias de la naturaleza.
Arácnido - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN GarrapataLas garrapatas pertenecen a la clase Arachnida, al igual que las arañas, los escorpiones y los ácaros. Todas son carnívoras. Usan suspiezas bucales para anclarse a la piel, donde hacen un pequeño agujero y succionan la sangre de mamíferos, aves o reptiles. Muchasespecies de garrapatas transmiten enfermedades al ganado, a las mascotas y al ser humano.London Scientific Films/Oxford Scientific Films - ciencias de la naturaleza. Arácnido...
-
-
Ecología - ciencias de la naturaleza.
Ecología - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Ecología , estudio de la relación entre los organismos y su medio ambiente físico y biológico. El medio ambiente físico incluye la luz y el calor o radiación solar, la humedad, el viento, el oxígeno, el dióxido de carbono y los nutrientes del suelo, el agua y la atmósfera. El medio ambiente biológico está formado por los organismos vivos,principalmente plantas y animales. Debido a los diferentes enfoques necesarios para estudiar a los organis...
-
Cetáceos - ciencias de la naturaleza.
Cetáceos - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN CetáceosLos cetáceos se clasifican en dos grupos: los cetáceos con dientes, como los delfines o el cachalote, y los cetáceos con barbas, comola ballena jorobada mostrada en la imagen. Las barbas son placas córneas que cuelgan de la mandíbula superior de la ballena yayudan a filtrar el plancton de las toneladas de agua de mar que penetran en su boca. El plancton está formado por organismos tantoanimales (zooplancton) como vegetales (fitoplanct...
-
Sangre - ciencias de la naturaleza.
Sangre - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN EritrocitosLos eritrocitos, o glóbulos rojos de la sangre, son los transportadores primarios del oxígeno de las células y de los tejidos corporales.La forma bicóncava del eritrocito es una adaptación que hace que el área superficial, a través de la que intercambia el oxígeno pordióxido de carbono, sea la máxima posible. Su forma y la membrana plasmática flexible del eritrocito, le permite penetrar en loscapilares más pequeños.Dr. Tony Brain/Sci...
-
Fotosíntesis - ciencias de la naturaleza.
Fotosíntesis - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Fases de la fotosíntesisLa fotosíntesis es un proceso fundamental para los seres vivos, ya que permite la transformación de la energía luminosa procedentedel Sol en energía química, que es almacenada para ser utilizada según las necesidades del organismo. A partir de elementosinorgánicos sencillos, el agua y el dióxido de carbono, se sintetiza la glucosa, que a su vez puede ser empleada para la producción dealmidón, sacarosa y polisacárid...
-
Cordados - ciencias de la naturaleza.
Cordados - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN LancetaAunque externamente esta especie de lanceta, el anfioxo, parece un pez, es en realidad un invertebrado marino sencillo, sin corazónni aletas y prácticamente sin cerebro. Se considera precursor de los vertebrados y en lugar de columna vertebral tiene una varillarígida llamada notocorda que sirve de soporte a los músculos natatorios.G.I. Bernard/Oxford Scientific Films - ciencias de la naturaleza. Cordados , nombre genérico que reciben l...
-
Araña - ciencias de la naturaleza.
Araña - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Araña cazadoraAtrax robustus Entre los más mortíferos arácnidos del mundo, la agresiva araña de tela de embudo espera a su presa dentro de sucubil poco profundo. Original de Australia, esta araña reviste su guarida con hilos de seda y lanza algunos fuera que actúan comohilos telegráficos y le avisan del acercamiento de la presa, a la que clava sus dos colmillos, inyectando una neurotoxina que puedeproducir la muerte en pocas horas.Tom McHugh/Pho...
-
Equinodermo - ciencias de la naturaleza.
Equinodermo - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN EquinodermosEl término equinodermo significa de piel espinosa. Estos animales difieren de otros en que disponen de un sistema vascular que usa elagua de mar para llevar a cabo la respiración, la locomoción y la reproducción. Entre ellos hay grupos marinos como la estrella demar (arriba, izquierda), el pepino de mar (abajo, izquierda), la ofiura (arriba, centro), el dólar de arena (abajo, centro), el lirio marino(derecha), el erizo de mar y...
-
Ave - ciencias de la naturaleza.
Ave - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN AvestrucesNativa de África, el avestruz, Struthio camelus, es la más grande de las aves vivas, con una altura de unos 2,4 m y unos 136 kg depeso. Aunque no vuela, puede correr hasta 65 km/h de velocidad. Se adapta con facilidad y vive en áreas montañosas, sabanas ollanuras arenosas desérticas. Sus hábitos alimentarios son omnívoros, y come hierbas, follaje de árboles, arbustos y todo pequeñovertebrado e invertebrado que consiga capturar.Stan Osoli...
-
-
Cáncer (medicina) - ciencias de la naturaleza.
Cáncer (medicina) - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Leucemia de células peludasLos patólogos distinguen varios tipos de leucemia según el aspecto que presenta la célula cancerosa vista por el microscopio. Este tipode leucemia, un tipo poco común de leucemia linfocítica, se caracteriza porque las células cancerosas presentan proyeccionessimilares a pelos en la superficie.Aaron Polliack/Science Photo Library/Photo Researchers, Inc. - ciencias de la naturaleza. Cáncer (medicina) , crecim...
-
Herencia (biología) - ciencias de la naturaleza.
Herencia (biología) - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Genética mendeliana© Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos. - ciencias de la naturaleza. Herencia (biología) , transmisión a los descendientes de los caracteres de los ascendientes. Aunque el estudio científico y experimental de la herencia, la genética, se desarrolló a principios del siglo XX, las teorías sobre ella datan de la antigua Grecia. Incluso en épocas previas al fundador de la genética moderna, el monje au...
-
Bivalvo - ciencias de la naturaleza.
Bivalvo - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN MejillónLos mejillones son moluscos bivalvos muy apreciados como alimento en todo el mundo. En el interior de la valva del mejillón seencuentra su masa visceral, que contiene las branquias y los órganos internos.Dorling Kindersley - ciencias de la naturaleza. Bivalvo , nombre común de cualquier molusco que tenga la concha dividida en dos mitades articuladas por el borde, branquias especializadas en la alimentación y cabeza reducida. Los bivalv...
-
Gato - ciencias de la naturaleza.
Gato - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Azul rusoEl doble pelaje característico del azul ruso está formado por una capa azul claro protegida por otra plateada. La raza procede deRusia, cuya nobleza sentía una particular afición por los gatos.Dorling Kindersley - ciencias de la naturaleza. Gato , animal pequeño, principalmente carnívoro ( Felis catus ), que pertenece a la familia de los Félidos. Popular como animal doméstico y apreciado como cazador de ratones y ratas. Como casi todos l...
-
Algas - ciencias de la naturaleza.
Algas - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Especies intermarealesNumerosas algas, junto con unas pocas especies de plantas con flor, representan las especies dominantes que se encuentran en todaslas zonas intermareales. Todas estas especies tienen adaptaciones especiales para protegerse de la desecación cuando se hayanexpuestas durante la bajamar. La mayoría de las algas marinas son comestibles y se consideran un alimento básico en algunas partesdel mundo. Algunos extractos de algas se u...
-
Vertebrados - ciencias de la naturaleza.
Vertebrados - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Esqueleto de un vertebradoEl esqueleto de los vertebrados, como el esqueleto del gato que se observa en la imagen, es una estructura de soporte interna; esdecir, se trata de un endoesqueleto. Este esqueleto, que crece a la vez que lo hace el cuerpo del animal, puede estar compuesto porcartílago (en agnatos y peces cartilaginosos) o por hueso (en el resto de los vertebrados).Dorling Kindersley - ciencias de la naturaleza. Vertebrados , grup...
-
Clima - ciencias de la naturaleza.
Clima - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Europa: mapa climáticoLas masas de agua moderan el clima de la parte occidental de Europa; una región caracterizada por sus inviernos fríos y sus veranoscálidos. En países de la zona mediterránea como España, Italia y Grecia las temperaturas son más calurosas. En el interior de Europael efecto moderador del mar desaparece, por lo que los países al este de Polonia experimentan condiciones climáticas mucho másfrías y secas.© Microsoft Corporation....
-
Primate - ciencias de la naturaleza.
Primate - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN ColobosLos colobos, primates del género Colobus, viven únicamente en el continente africano. Son grandes y de cuerpo estilizado, cuyacaracterística más destacada es un estómago con tres o cuatro cavidades adaptado a la digestión de alimentos exclusivamentevegetales. Capturados durante mucho tiempo por su piel, los colobos están ahora protegidos.Gail Shumway/Library of Natural Sounds, Cornell Laboratory of Ornithology. Reservados todos los dere...
-
-
Perro - ciencias de la naturaleza.
Perro - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN Perros domésticosSe cree que los perros, Canis familiaris, descienden directamente del lobo, Canis rufus. Se han criado centenares de razas distintas.Yoav Levy/Phototake NYC/Hollywood Edge - ciencias de la naturaleza. Perro , mamífero carnívoro considerado como el primer animal domesticado. El perro doméstico ( Canis familiaris ) ha convivido con el ser humano como compañero de trabajo o animal de compañía en todas las áreas y culturas desde hac...
-
Biología - ciencias de la naturaleza.
Biología - ciencias de la naturaleza. 1 INTRODUCCIÓN GalenoEl médico griego Galeno vivió durante el siglo II y llevó a cabo numerosos descubrimientos mediante la disección de animales.Demostró que las arterias transportan sangre. Sus estudios dominaron la teoría y la práctica de la medicina en Europa durante 1.400años.THE BETTMANN ARCHIVE - ciencias de la naturaleza. Biología , ciencia de la vida. El término fue introducido en Alemania en 1800 y popularizado por el naturalista francés Jean Bapt...