PINEDA MENDOZA Ivonne414092686Universidad
Publié le 23/05/2020
Extrait du document
PINEDA MENDOZA Ivonne
414092686
Universidad Ce document contient 1881 mots soit 4 pages. Pour le télécharger en entier, envoyez-nous un de vos documents grâce à notre système gratuit d’échange de ressources numériques. Cette aide totalement rédigée en format pdf sera utile aux lycéens ou étudiants ayant un devoir à réaliser ou une leçon à approfondir en Littérature.
«
PINEDA MENDOZA Ivonne
414092686
Universidad Nacional Autónoma de México
Facultad de Filosofía y Letras
Lengua y literaturas modernas francesas
2017-1
La vanguardia naciente: Félix Fénéon y las Nouvelles en trois lignes
El París de finales del siglo XIX e inicios del XX fue cuna de grandes transformaciones que
determinarían —en parte— el devenir social, político y artístico del mundo.
Esta ciudad vivió los
efectos de la revolución industrial, por un lado, como testigo de la materialización y del fracaso
del sueño socialista con “la Comuna”; y por otro, como beneficiaria de la intrusión de los
progresos científicos y técnicos en la vida cotidiana.
Un ejemplo de ello fue el telégrafo,
herramienta que revolucionó las comunicaciones y que le dio a la prensa escrita un impulso e
influencia tan sólidos que la posicionó como el cuarto poder.
En las artes, el cambio de siglo
significó también un cambio de paradigma, los artistas buscaron renovar sus temas, métodos,
formas y prácticas para romper con el pasado y abrirse a nuevos modos de creación.
Entre tanto
surge un personaje que si bien su nombre es poco conocido por el público contemporáneo, su
influencia en el mundo cultural de la época fue clave para el desarrollo y difusión de las nuevas
tendencias artísticas.
Basta con sumergirse en los escritos de ese entonces para encontrar el nombre de Félix
Fénéon (1861-1944) por todas partes, ya sea como acusado por terrorismo o como defensor de
talentos emergentes.
Fénéon se desenvolvió en distintos ámbitos de la vida parisina.
Durante la
década de 1880 se desempeñó como servidor público en el Ministerio de la guerra, fue cesado de
su puesto en 1894 a raíz de sus implicaciones con el movimiento anarquista y, sobre todo, por ser
señalado como el autor de un atentado terrorista que lo llevó a los tribunales en el famoso
proceso de los Treinta.
Este juicio resulta paradigmático para comprender la figura de Fénéon,
primero, deja ver su compromiso político con las causas sociales; después, por sus comentarios
durante el interrogatorio, es posible observar el humor negro e irónico que más tarde plasmaría
en sus Nouvelles en trois lignes ; finalmente, su prestigio en los círculos intelectuales y culturales.
»
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Mendoza.
- Francisco Vasquez de Coronado1500-1544Il accompagna Mendoza à la Nouvelle-Espagne, en 1535.