Mercosur: cronologíaAÑOACONTECIMIENTO1985Declaración de Foz de Iguaçu: los presidentes deArgentina, Raúl Alfonsín, y Brasil, José Sarney, secomprometen a promover la cooperación entre susrespectivos estados.
Publié le 18/05/2020
                             
                        
Extrait du document
«
                                                                                                                            Mercosur: cronología
AÑO	ACONTECIMIENTO	1985	Declaración de Foz de Iguaçu: los presidentes deArgentina, Raúl Alfonsín, y Brasil, José Sarney, secomprometen a promover la cooperación entre susrespectivos estados.	1986	Firma del Acta para la Integración Argentino-Brasileña,que incluye el establecimiento del Programa deIntegración y Cooperación Económica (PICE).	1988	Firma del Tratado de Integración, Cooperación yDesarrollo: Argentina y Brasil se comprometen afomentar y promover, a través de la liberalizacióncomercial, la creación de un espacio económico comúnen dos etapas: zona de libre comercio (en un máximode 10 años) y mercado común.	1990	Acta de Buenos Aires: Argentina y Brasil acuerdancoordinar sus políticas macroeconómicas y reducir susaranceles mutuos con el fin de que el mercado comúnentre ambos entre en funcionamiento el 1 de enero de1995.
Acuerdo de Complementación Económica Número 14:formalización del Acta de Buenos Aires en el marco dela Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Paraguay y Uruguay se suman progresivamente alproyecto de creación de un mercado común regional.	1991	Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay firman el Tratadode Asunción, por el que se comprometen a constituir unMercado Común, denominado Mercado Común del Sur(Mercosur), en una fecha no posterior al 31 dediciembre de 1994.
Protocolo de Brasilia para la Solución de Controversias.	1994	Protocolo de Ouro Preto: queda definida la estructurainstitucional del Mercosur, que es dotado depersonalidad jurídica internacional.	1995	Según lo previsto en el Tratado de Asunción, el 1 deenero entra en vigor un área de libre comercio entre loscuatro estados signatarios del mismo.
Se suscribe en Madrid (España) el Acuerdo MarcoInterregional de Cooperación (AMIC) entre el Mercosury la Unión Europea (UE).	1996	Firma del Acuerdo de Complementación EconómicaMercosur-Chile (en vigor desde el 1 de octubre).
Se suscribe en Madrid (España) el Acuerdo MarcoInterregional de Cooperación (AMIC) entre el Mercosury la Unión Europea (UE).	1996	Firma del Acuerdo de Complementación EconómicaMercosur-Chile (en vigor desde el 1 de octubre).Firma del Acuerdo de Complementación EconómicaMercosur-Bolivia (en vigor desde el 28 de febrero de1997).	1997	Chile y Bolivia adquieren la condición de miembrosasociados del Mercosur.
Cada país integrante del Mercosur prorroga susacuerdos bilaterales con los otros estados miembroshasta que se alcance el Acuerdo General.	1998	Firma del Acuerdo de Cooperación comercial y deinversión entre el Mercosur y los países miembros delMercado Común Centroamericano (MCCA).	2002	Los estados miembros firman el Protocolo de Olivospara la solución de conflictos.	2003	Firma del Acuerdo de Complementación Económica conlos países integrantes de la Comunidad Andina.	2004	México y Venezuela se suman como países asociados enla Cumbre de Porto Iguazú.	Microsoft ® Encarta ® 2009.	 © 1993--2008 Microsoft Corporation.
                                                            
                                                                        
Reservados todos los derechos.. »
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Comentario de texto de La Colmena de Camilo José Cela
- Fiche espagnol: Análisis de los carteles
- Los platos espanoles pero no los màs conocidos
- Espagne 2001-2002: Départ annoncé de José María Aznar
- Oral espagnol : la ocupación de España por los franceses
 
     
                