Databac

les montreurs

Publié le 18/05/2020

Extrait du document

Ci-dessous un extrait traitant le sujet : les montreurs Ce document contient 1048 mots soit 2 pages. Pour le télécharger en entier, envoyez-nous un de vos documents grâce à notre système gratuit d’échange de ressources numériques. Cette aide totalement rédigée en format pdf sera utile aux lycéens ou étudiants ayant un devoir à réaliser ou une leçon à approfondir en Littérature.

« Los alimentos - (exposé gratuit en espagnol). Todos los días oyes hablar sobre los alimentos ¿Qué vamos a comer hoy? ¿Qué hay para cenar? Todos los días dedicasparte de tu tiempo a alimentarte.

Pero ¿te has preguntado alguna vez qué son y por qué necesitamos los alimentos? Puesbien, los alimentos son todo aquello que los seres humanos comemos o bebemos para estar vivos.

Nuestro cuerponecesita los alimentos para vivir. ¿POR QUÉ NECESITAMOS COMER Y BEBER? Los alimentos nos proporcionan la energía necesaria para saltar, correr, jugar o aprender.

Tu corazón necesita la energía que obtenemos de los alimentos para latir; tu cerebro, para pensar, y tus músculos, para moverse.

Todos los procesos que tienen lugardentro de tu cuerpo requieren energía. Además, para crecer también necesitas alimentarte.

Los alimentos nos proporcionan los componentes necesarios para construir o reparar los tejidos que forman tu organismo. ¿QUÉ OCURRE CON LOS ALIMENTOS DENTRO DE TU CUERPO? Para que tu cuerpo pueda utilizar los alimentos, es necesario que en tu aparato digestivo tenga lugar el proceso de la digestión. La digestión divide los alimentos en sustancias más pequeñas y simples.

Estas sustancias que proceden de los alimentos y que tu cuerpopuede utilizar se llaman nutrientes. LOS NUTRIENTES Existen cinco grupos principales de nutrientes: las proteínas, los hidratos de carbono, las grasas, las vitaminas y los minerales. Las proteínas se utilizan principalmente para construir los tejidos del organismo como los huesos, los músculos o la piel y para formar algunas hormonas, enzimas y otras sustancias importantes.Los hidratos de carbono o azúcares son la principal fuente de energía para todas las funciones que tienen lugar en nuestro organismo.Las grasas también son una fuente de energía.

En muchos casos, esta energía se almacena.

Las grasas forman parte de algunas estructuras, como las membranas de todas las células, y son necesarias también para absorber algunas vitaminas.Nuestro cuerpo necesita también minerales, como el calcio, el fósforo o el hierro.

El calcio y el fósforo son muy importantes para que tus huesos crezcan y conserven su dureza.

El hierro es fundamental para que los glóbulos rojos de la sangre puedan transportaroxígeno.Las vitaminas son un grupo de sustancias que participan en muchas funciones de tu organismo.

La mayoría se nombran con letras, como la vitamina A, la vitamina C, la D, la E, la K y el grupo de las vitaminas B. En los alimentos hay otros componentes que no son nutrientes, como la fibra , pero que también son importantes.

La fibra se ingiere con los alimentos, pero la digestión no puede romperla y se elimina con las heces.

Sin embargo, la fibra es muy importante porqueayuda a que tu aparato digestivo funcione correctamente. EL AGUA Además de comer, también necesitas beber.

Nuestro cuerpo contiene una cantidad muy elevada de agua, entre un 65% y un 75%.

Elser humano podría vivir algunas semanas sin comer; sin embargo, no podría sobrevivir más que unos pocos días sin agua.

El agua es elnutriente más importante para nuestro organismo.

Aunque los alimentos como las frutas y las verduras contienen agua, para cubrir tusnecesidades diarias necesitas beber agua u otro tipo de líquidos. LOS TIPOS DE ALIMENTOS La mayoría de los alimentos procede de las plantas o de los animales.

Hay alimentos de origen animal, como la carne, la leche, los huevos o el pescado, y alimentos de origen vegetal, como las frutas, los cereales o las verduras.

El agua y la sal son alimentos de origen mineral. Los alimentos contienen diferentes cantidades y tipos de nutrientes.

Algunos de los alimentos que conoces son: Los panes, los cereales, el arroz y la pasta son muy ricos en hidratos de carbono.

También proporcionan, en menor cantidad, vitaminas, proteínas, fibra y algunos minerales.Las frutas son muy ricas en hidratos de carbono.

Además, aportan vitaminas, agua y fibra. Las verduras son fuentes valiosas de vitaminas, minerales y fibra. La leche y sus derivados, como el queso y el yogur, contienen muchas proteínas.

Además de proporcionar otros nutrientes, estos alimentos son muy ricos en calcio, un mineral muy importante para tus huesos y tus músculos.La carne, el pescado y los huevos son, sobre todo, muy ricos en proteínas. En el grupo de las legumbres están las judías, los guisantes o las lentejas.

Todos ellos contienen gran cantidad de proteínas e hidratos de carbono.En el grupo de las grasas y los aceites se incluyen alimentos como la mantequilla, el tocino o los aceites vegetales.

Todos son muy ricos en grasas.

En nuestra alimentación es mejor utilizar grasas de origen vegetal que de origen animal. ¿POR QUÉ LOS MAYORES SE PASAN EL DÍA DICIENDO QUE HAY QUE COMER DE TODO? Si te preguntaran cada día qué es lo que prefieres para comer, seguro que pedirías lo que más te gusta, tu helado favorito, espaguetis opatatas fritas.

La mayoría olvidaría el puré de verduras, las acelgas o la coliflor.

Sin embargo, no puedes alimentarte tomando siemprehelados.

Tu cuerpo necesita también los nutrientes que proporcionan otro tipo de alimentos. No todos los alimentos contienen todos los nutrientes que necesitas.

Por esta razón, no debes alimentarte solo de lo que te gusta.

Sisolo comieras patatas o papas, tomarías muchos hidratos de carbono, pero la cantidad de proteínas, minerales o grasas sería muypequeña.

Por eso, cada día debes tomar alimentos de diferentes grupos, de modo que tu organismo reciba todos los tipos y la cantidadde nutrientes que necesita. LA INFORMACIÓN NUTRICIONAL Si te fijas, descubrirás que en muchos alimentos envasados, como, por ejemplo, en un cartón de leche o en un paquete de cereales,puedes encontrar la ‘información nutricional’.

Esta información te indica las cantidades y el tipo de nutrientes que ese alimento. »

↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓