espagnol las indigenas
Publié le 02/04/2022
                            
                        
Extrait du document
«
                                                                                                                            Violette
Verdun
LS2
Comentario personal: Los pueblos indígenas y su deseo de autodeterminación para
proteger su patrimonio cultural.
Algo puede sorprender: Los amerindios eran unos 100 millones en el continente cuando se
descubrió  América.
                                                            
                                                                                
                                                                     Un  siglo  y  medio  después, sólo  había  4,5  millones.
                                                            
                                                                                
                                                                     Hoy  son  más  de  47
millones y, en algunos países como Bolivia o Perú, representan casi la mitad de la población.
Así, los pueblos indígenas están bien representados en Sudamérica y exigen cada vez más un
reconocimiento cultural, jurídico y político.
                                                            
                                                                                
                                                                    Cabe preguntarse entonces si para tener un país
unificado,   ¿es   pertinente   destacar   las   singularidades   de   las   comunidades   indígenas   y   dejar
que se autogestionen? 
I-   En   primer   lugar,   veremos   lo   importante   que   es   para   un   país   proteger   la   singularidad
cultural de las comunidades indígenas permitiéndoles una medida de autodeterminación.
II-   En   segundo   lugar,   un   país   está   unificado   cuando   sus   habitantes   viven   bajo   un   mismo
sistema cultural y político: plantear singularidades culturales y políticas es correr el riesgo de
fragmentar   el   país.
                                                            
                                                                                
                                                                      Por   lo   tanto,   es   necesario   encontrar   otro   medio   para   preservar   a   las
comunidades   indígenas,   más   allá   de   la   elección   de   sus   propias   autodeterminaciones
políticas.
En primer lugar, proteger el patrimonio cultural de las comunidades indígenas es reconocer
la   historia   de   la   construcción   de   los   actuales   países   sudamericanos,   que   fue   creada   por   la
colonización   violenta   de   los   pueblos   indígenas,   erradicando   sus   culturas   durante   siglos.
                                                            
                                                                        
                                                                      Al
aplicar una política de protección cultural, los países sudamericanos también reconocen que
deben proteger lo que sus antepasados destruyeron violentamente.
                                                            
                                                                                
                                                                     Al permitir también que
estos   pueblos   continúen   con   sus   tradiciones,   tengan   su   propia   tierra   y   un   margen   de
autodeterminación política, se intenta preservar lo que ha sido destruido en el pasado.
                                                            
                                                                                
                                                                    Para
tener un país unificado, también es necesario que no se oculte ninguna parte de la historia
de   un   país   y   que   todas   las   poblaciones   indígenas   puedan   hacer   su   trabajo   de   memoria
conservando   sus   prácticas   tradicionales   con   el   apoyo   de   los   estados   sudamericanos   que
también deben asumir el carácter cruento de una parte de su historia.
                                                            
                                                                                
                                                                    En la misma idea, la
protección del patrimonio cultural es importante para comprender plenamente el país y su
cultura  en  la   actualidad.
                                                            
                                                                                
                                                                      La   cultura  de  un   país  no  es  lineal,  es  un  entramado   de  diferentes
formas   de   pensar   y   vivir.
                                                            
                                                                                
                                                                      La   historia   de   Bolivia   no   comenzó   en   1538   con   la   derrota   de   los
incas   por   Francisco   Pizarro.
                                                            
                                                                                
                                                                      Impedir   que   estos   pueblos   practiquen  sus   tradiciones  es   negar
parte   de   la   historia   del   país,   y   negar   la   importancia   de   los   pueblos   indígenas   en   la
construcción  cultural   y   política   del   país   en  la   contemporaneidad.
                                                            
                                                                                
                                                                      Según   Milan   Kundera   "La.
                                                                                                                    »
↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓
Liens utiles
- Projet historique espagnol: Guide touristique du musée d’Anne Frank
 - devoir maison espagnol/ créer une légende: ¿Por qué existe el viento?
 - Espagnol El Rostro de la Guerra
 - exposé espagnol: Prison Break
 - Révisions espagnol