Databac

Acuarela.

Publié le 18/05/2020

Extrait du document

Ci-dessous un extrait traitant le sujet : Acuarela. Ce document contient 1117 mots soit 2 pages. Pour le télécharger en entier, envoyez-nous un de vos documents grâce à notre système gratuit d’échange de ressources numériques. Cette aide totalement rédigée en format pdf sera utile aux lycéens ou étudiants ayant un devoir à réaliser ou une leçon à approfondir en Beaux-arts.

« Acuarela. 1 INTRODUCCIÓN Acuarela , pintura realizada con pigmentos disueltos en agua.

La característica que distingue a la acuarela es su transparencia; la superficie del papel resulta visible a través de sus finos colores, creando un efecto velado, muy diferente del grosor y opacidad de la pintura al óleo y de otros pigmentos disueltos en aglutinantes más densos. 2 TÉCNICAS DE ACUARELA Las acuarelas se obtienen por aglutinación de pigmentos secos en polvo mezclados con goma arábiga, que se extrae de la acacia y que solidifica por evaporación, pero quees soluble en agua.

Las acuarelas, en estado sólido, se disuelven en agua y se aplican sobre el papel con un pincel.

Si bien la acuarela es un tipo de pintura relativamentemoderno, a lo largo de la historia se han utilizado diferentes pinturas a base de agua.

Se puede considerar que las primeras acuarelas son los papiros del antiguo Egipto, ylos tempranos dibujos orientales a tinta son en realidad una forma de acuarela monocroma.

En la Europa medieval, se empleaban pigmentos solubles en agua aglutinadoscon un densificador derivado del huevo para los manuscritos miniados; de la misma manera, los frescos medievales estaban pintados con pigmentos mezclados con aguaespesados con pintura blanca opaca.

Posteriormente surgieron otros tipos de pinturas opacas solubles en agua, muy cercanos a las acuarelas, como el gouache, que sesigue empleando en la actualidad. 3 ACUARELAS RENACENTISTAS Estudio de la naturalezaLago rodeado de pinos (c.

1495-1497) de Alberto Durero pertenece a una serie de estudios de la naturaleza dibujados a lápiz ypintados en acuarela.

Las aguadas utilizadas para representar el cielo, el agua y el follaje son muy avanzadas para el renacimiento,pero el trabajo del primer plano y de los juncos es característico de Durero.Bridgeman Art Library, London/New York Normalmente se considera que las verdaderas acuarelas más antiguas son los estudios de paisajes y de animales realizados en el siglo XV por el maestro alemán AlbertoDurero, quien terminaba a la acuarela sus dibujos a pluma sobre temas de historia natural.

Estas obras no constituyen la mayor parte de su producción, pero se lesconsidera ejemplos clásicos de dibujos de la naturaleza, detallados y precisos.

Los artistas de los siglos XVI y XVII sólo utilizaban de forma ocasional las pinturas al agua yla costumbre era emplearlas en monocromo.

El bistre (pigmento marrón, café, obtenido del hollín) y la sepia (pigmento negruzco procedente de la tinta de calamar)tuvieron una preponderancia momentánea en las obras del artista francés Claudio de Lorena y del maestro holandés Rembrandt, quienes los utilizaban para crear expresivosefectos atmosféricos de nubes y cielo en sus dibujos de paisajes a tinta.

No era frecuente el uso de pinturas al agua, por lo que se encuentran únicamente en las obras deunos cuantos maestros relativamente menores, como Hendrick van Avercamp y Adriaen van Ostade. 4 ACUARELAS INGLESAS El incendio del ParlamentoProbablemente esta versión de El incendio del Parlamento (1834), de Joseph Mallord Turner, no sea más que un estudio, pero en ellase evidencia la riqueza cromática característica de su etapa madura.

En las acuarelas de su última época, que son prácticamenteabstractas, busca expresar sensaciones a través de la aplicación de la pintura y de la incorporación de manchas accidentales sobre elpapel.Bridgeman Art Library, London/New York La acuarela sufrió la evolución más importante de su historia en Inglaterra, en la segunda mitad del siglo XVIII, coincidiendo con el desarrollo, que además la intensificó, delromanticismo, que glorificaba la naturaleza y la belleza natural.

Además de ser la técnica más conveniente para la pintura al aire libre (por su rápido secado), la acuarelaera sobre todo adecuada para representar los temas románticos favoritos, como cielos tormentosos, niebla y bruma, y espesos follajes.

Al principio, los acuarelistas inglesesseguían la tradición holandesa y se servían de aguadas de color para realzar sus dibujos a pluma o a lápiz.

Sin embargo, a mediados de la década de 1700, la técnica de laacuarela se libró de esas ataduras —sobre todo con la obra innovadora de Paul Sandby—, y los artistas empezaron a aplicar la pintura directamente sobre el papel sinatenerse a contornos previamente dibujados.

Esta evolución marcó la madurez de la acuarela como modalidad artística y se hizo muy popular.

Los temas abarcaban muchomás allá del paisaje, incluyendo las composiciones místicas de William Blake y las sátiras sociales de las caricaturas de Thomas Rowlandson.. »

↓↓↓ APERÇU DU DOCUMENT ↓↓↓